Cerrar


  • INICIO
  • NOSOTROS
  • GREMIO
  • SERVICIOS
  • INICIATIVAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • GREMIO
  • SERVICIOS
  • INICIATIVAS

CAMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCION

Somos una asociacion civil sin fines de lucro de caracter gremial
¡Hazte socio! Descubre los beneficios aqui

Construyendo formalidad Iniciativa por la construcción responsable

Para CAPECO son tres los grandes desafíos que debe enfrentar el sector construcción –y nuestro país en general– para alcanzar el desarrollo sostenible. El primero es el de la modernización de las ciudades peruanas buscando hacerlas competitivas e inclusivas. El segundo es el de la transformación radical del actual modelo de gestión pública de infraestructuras y edificaciones, promoviendo su calidad y eficiencia; así como la integridad en los procesos de contratación y regulación estatal. El tercer reto es el de la reducción de la informalidad en el sector construcción, que se ha constituido en el principal problema para la sostenibilidad de nuestra actividad y una amenaza para la legalidad y el Estado de Derecho en nuestro país...

Descargar documento

El desafío del agua en el Perú Problemática y propuestas de solución

CAPECO ha desarrollado una publicación donde aborda la problemática del agua en el Perú, presentando en el mismo propuestas de solución ante este inconveniente. Nuestro país, de acuerdo con el PNUD, alberga en su territorio el 4.6% del agua dulce que existe en el mundo, no obstante que su extensión territorial representa sólo el 0.87% de la superficie continental del planeta. La disponibilidad hídrica con que cuenta el Perú, según la FAO, lo ubica en el puesto 17 del Ranking mundial de países con mayores recursos de agua dulce en el mundo (sobre un total de 180 países). En nuestro territorio hay 106 cuencas hidrográficas, 12,200 lagunas (ubicadas, en su mayor parte, en nuestra serranía) y 1,007 ríos, por los que fluyen 2’482,351 millones de metros cúbicos de agua (MMC) al año. Cada habitante, de acuerdo con esta disponibilidad hídrica, cuenta con 75,560 metros cúbicos de agua por año. Esta situación pone al Perú en una posición privilegiada respecto a otros países y regiones del mundo, cuyos habitantes padecen de escasez y estrés hídrico. ..

Descargar documento

Iniciativa In4 Un pacto por la ética en la actividad constructora

Como se sabe, la construcción ha experimentado una caída acumulada de 9% en el último bienio, tendencia que continuó en los primeros cinco meses del presente año y que se ha comenzado a revertir a partir del mes de junio, habiéndose replicado un importante crecimiento también en los dos meses siguientes. Las estimaciones oficiales apuntan a un ligero incremento del 0.9% para el 2017, que de alguna manera coinciden con las expectativas empresariales que CAPECO registra periódicamente en su Informe Económico de la Construcción. El impulso de la obra pública, que ha tenido un crecimiento mensual de dos dígitos en julio y agosto, es la base fundamental de esta recuperación.

Descargar documento

INSTITUCIONAL

Impulsamos la presencia descentralizada a través de nuestras Asociaciones Regionales, con representaciones en Arequipa,Cusco, Lambayeque, Piura y Loreto.

Ejercemos la representación general del gremio ante organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.

Somos miembro de Perú Green Building Council y formamos parte del directorio de SENCICO, CONAFOVICER, entre otros.

Internacionalmente somos miembro de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), la cual está integrada por cámaras nacionales de la industria de la construcción de 18 países de América Latina.


Av Victor Andres Belaunde 147
Edificio Real 3 of. 3 401
San Isidro Lima-Perú

Copyright @2019 capeco
All right reserved

MAPA DEL SITIO
  • Términos y Condiciones
  • Mesa de Partes Virtual
  • Preguntas Frecuentes
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cumplimiento
  • Código de Conducta
  • Libro de Reclamaciones
MENU
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • GREMIO
  • SERVICIOS
  • INICIATIVAS
SUSCRIBETE PARA RECIBIR INFORMACIÓN
SIGUENOS
POWERED BY EUREKA CREW