NOTICIAS


22-03-2023

Lluvias extremas y posible Fenómeno del Niño el 2024 ponen a prueba gestión del Estado en infraestructura

El gremio de la construcción, CAPECO, señala que tal como ocurrió con la irrupción de la pandemia del COVID-19 en el 2020, la devastación producida por el Fenómeno El Niño Costero en 2017 y con el terremoto que asoló Pisco y otras localidades en 2007, las lluvias extremas que vienen afectando a 16 regiones del país han puesto en evidencia la incapacidad del Estado peruano para gestionar estos fenómenos naturales o sociales de gran magnitud.

23-02-2023

CAPECO propone estrategia integral para afrontar los desafíos de un país en emergencia permanente

El mortífero sismo que ha devastado partes de Turquía y Siria, causando miles de muertos y la destrucción de cuantiosas edificaciones, ha coincidido con el inicio de la temporada de lluvias que ha cobrado sus primeras víctimas en la localidad arequipeña de Secocha. Para CAPECO estos eventos recuerdan la vulnerabilidad de nuestro país frente a los embates de la naturaleza, potenciada por los altos niveles de informalidad

31-01-2023

El país necesita diálogo y paz para pensar en un futuro común

La deriva violenta y vandálica que han adquirido las protestas surgidas a raíz del fracasado golpe de estado cometido por Pedro Castillo, además de afectar el normal funcionamiento de las actividades económicas, entre ellas la construcción; expone a las familias a peligros contra su vida y sus propiedades; y amenaza la estabilidad y continuidad de nuestro sistema democrático, señala CAPECO.

09-01-2023

CAPECO: El 2022 fue un año crítico. Mejorar la economía en 2023 dependerá de consolidación del nuevo gobierno

El reciente Informe Económico de la Construcción – IEC 60 de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) sostiene que los indicadores previos al 7 de diciembre ya marcaban una ralentización del crecimiento de la producción, la inversión, el empleo formal y de los principales componentes de la construcción privada para el 2022.

24-11-2022

Agravamiento de conflicto político impedirá crecimiento de construcción en 2022 y 2023

El reciente Informe Económico de la Construcción de CAPECO sostiene que, iniciado el último trimestre del 2022, la construcción pública sigue manteniendo un fuerte dinamismo - matizado por la baja calidad de las infraestructuras y la ineficiencia en la ejecución de los presupuestos públicos destinados a obras - mientras que los indicadores de todos los segmentos de la construcción privada (vivienda, minería, oficinas, edificación informal) se encuentran en escenario negativo

03-11-2022

Contracción de inversión privada en el 2022 arrastraría a la construcción

El reciente Informe Económico de la Construcción – IEC 58 de CAPECO sostiene que, culminado el tercer trimestre del 2022, la actividad constructora sigue mostrando un importante dinamismo, impulsando el crecimiento de la obra pública. Sin embargo, esta última presenta notorias debilidades que impiden ejecutar una parte importante de recursos disponibles, así como con infraestructura de calidad.

22-09-2022

Plan del MEF pretende separar la política de la economía

A pesar de que la crisis política e institucional y la desconfianza de empresarios y ciudadanos se mantienen, el producto bruto del sector construcción se incrementó 2.3% en julio y, de acuerdo al Informe Económico de la Construcción – IEC # 57, presentado por la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO, habría seguido creciendo en agosto (2%), encadenando un semestre completo en escenario positivo.

15-09-2022

El sector empleador siempre quiere el diálogo, que el Ministerio de Trabajo no practica

Los gremios empresariales que somos parte del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), reiteramos que nuestra decisión de suspender nuestra participación en esta instancia, ha sido motivada por las continuas prácticas unilaterales y arbitrarias del Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

02-09-2022

Gremios privados promoverán políticas de vivienda social

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERU), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) realizaron la entrega de llaves de viviendas de interés social a 10 familias peruanas, que se convirtieron en nuevos propietarios.

25-08-2022

La construcción crece ligeramente pese a que la incertidumbre se profundiza

La actividad constructora ha terminado el primer semestre del 2022 con un crecimiento acumulado de 1.3%, pese a que se esperaba llegar con 0.0% de incremento a la mitad del año, de acuerdo al Informe Económico de la Construcción – IEC # 56, presentado por la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO.